Hola, cuantas veces no hemos entrado a un sitio en flash en donde nos cambia el cursor por una imagen, pues a continuación les enseñaré como:
1.- Creamos un nuevo documento en flash e importamos al escenario la imagen que queramos que sustituya al aburrido cursor de flecha y la redimensionamos a un tamaño adecuado.
2.- Seleccionamos la imágen y la convertimos en un clip de película.
3.- En el panel de acciones ingresamos el siguiente código:
onClipEvent (load){
Mouse.hide();}
onClipEvent(mouseMove){
this._x = _root._xmouse;
this._y = _root._ymouse;
updateAfterEvent();}
4.- ¡Listo! Así de sencillo tenemos una imágen como cursor en flash, espero que les sirva, hasta luego.
domingo, 23 de agosto de 2009
Hola de nuevo, cuantas veces nosotros los diseñadores no nos hemos roto la cabeza creando vectores complicados, pues navegando por ahi me encontre con una página de la cual podemos descargar vectores en formato eps para editarlos con illustrator, ojo, esto no significa que debamos ponerlos tal y como los descargamos, pero nos facilita mucho la vida al nosotros poder editarlos de la manera que queramos, espero les sirva, he aqui el enlace:
Vecteezy
Vecteezy
Que tal, pues hoy pondré un pequeño tutorial de como hacer menús desplegables en flash como este:
Bueno, primero que nada creamos un archivo nuevo en flash y creamos una capa adicional a la que ya existe, en la primera capa dibujamos nuestro boton de menú y lo hacemos botón, a esa capa la llamamos menú y a la capa de abajo botones.
1.- Para trabajar más comodamente bloqueamos la capa de menu y le quitamos la visualización, trabajaremos con ella más tarde.
2.- En nuestra capa "botones", creamos los botones o figuras que deseamos que aparezcan al dar click en nuestro botón menú en la posicion que queremos que permanezcan al terminar la animacion.
3.-Los seleccionamos todos y los convertimos en clip de pelicula presionando f8 y seleccionando movie clip o clip de pelicula dependiendo de el idioma de nuestro programa y lo nombramos botones.
4.- En la barra de propiedades, le ponemos como nombre de instancia a nuestro clip de pelicula: botones. NOTA: Es muy importante poner este nombre de instancia, ya que sin eso no fnciónara nuestra película.
5.- Damos doble click en nuestro clip de pelicula para entrar a el, ya dentro del clip de pelicula, nuevamente seleccionamos nuevamente nuestros tres elementos, damos click derecho sobre ellos y despues click en: Distribuir en capas (o Distribute to layers) y veremos como se destribuyen los elementos en una capa cada uno. La capa de hasta arriba, que es adicional a la de nuestros elementos, la aprovecharemos para poner tags o etiquetas, pero eso será mas adelante, por lo pronto la bloqueamos.
6.-Creamos una capa nueva que quede debajo de la de las etiquetas, pero encima de nuestras 3 figuras, a esta capa le llamaremos acciones, al fotograma 1 le ponemos un stop, o sea: stop(); dentro de la misma capa vamos al fotograma 25, insertamos un fotograma clave vacio y nuevamente insertamos un stop.
7.-En cada una de nuestras capas de nuestros elementos creamos un fotograma clave en el fotograma 25, en el fotograma 1 ponemos nuestro elemento a la altura del boton de menu que esta en nuestra escena, despues en el canal alpha le ponemos el valor 0, en el fotograma 25 lo dejamos tal y como está.
8.-En cada una de nuestras capas, en la linea de tiempo, seleccionamos todos los fotogramas del 1 al 25, damos click derecho y despues click en copiar, despues nos posicionamos en el fotograma número 26, damos click derecho y click en pegar, despues, con los fotogramas seleccionados damos click derecho en "reverse frames" o "invertir fotogramas".
9.-¿Recuerdan nuestra primera capa que dejamos vacia? Pues vamos hacia alla, seleccionamos el primer fotograma y en la barra de propiedades, en donde dice escribimos uno. En el fotograma 2 agregamos un fotograma clave vacio y en el mismo lugar escribimos dos, en el fotograma 26 aregamos un fotograma clave vacio y en el mismo lugar escribimos tres, vamos al fotograma numero 50 y agregamos un fotograma clave vacio.
10.-Ahora vamos a dibujar un área sensible para que cuando el mouse se posicione sobre ella, nuestros botones regresen a su posicion inicial, o sea, desaparescan, para esto creamos una nueva capa llamada zona sensible, en esta capa vamos al fotograma numero 25 y creamos un fotograma clave vacio, en este fotograma dibujamos tres rectángulos que rodeen nuestros botones, más o menos así:

Los seleccionamos a los 3, los agrupamos y los convertimos en un botón, damos doble click sobre el y el fotograma "up" lo arrastramos hasta el fotograma "hit" de manera que quede asi:

11.-Regresamos a nuestro clip de película llamado botones, seleccionamos nuestro boton de zona sensible y en el panel de acciones escribimos lo siguiente:
on(rollOver){ gotoAndPlay("tres");}
12.- Ahora regresaremos a nuestra escena principal, ¿Recuerdan nuestra capa de menú? pues ahora vamos a ella, desbloqueandole y activando su vizualización, ahora bloqueando y quitando la visualización de la capa de botones.
13.- Damos click en nuestro botón de menú y en el panel de acciones escribimos lo siguiente:
on(release){_root.botones.gotoAndPlay("dos");}
14.- Adicionalmente si lo deseamos podemos ponerle efectos de color al botón menú al darle click o posicionar el mouse sobre el como yo lo hice.
Bueno, pues espero que les sirva este pequeño tutorial que elaboré, gracias por su atención.
Bueno, primero que nada creamos un archivo nuevo en flash y creamos una capa adicional a la que ya existe, en la primera capa dibujamos nuestro boton de menú y lo hacemos botón, a esa capa la llamamos menú y a la capa de abajo botones.
1.- Para trabajar más comodamente bloqueamos la capa de menu y le quitamos la visualización, trabajaremos con ella más tarde.
2.- En nuestra capa "botones", creamos los botones o figuras que deseamos que aparezcan al dar click en nuestro botón menú en la posicion que queremos que permanezcan al terminar la animacion.
3.-Los seleccionamos todos y los convertimos en clip de pelicula presionando f8 y seleccionando movie clip o clip de pelicula dependiendo de el idioma de nuestro programa y lo nombramos botones.
4.- En la barra de propiedades, le ponemos como nombre de instancia a nuestro clip de pelicula: botones. NOTA: Es muy importante poner este nombre de instancia, ya que sin eso no fnciónara nuestra película.
5.- Damos doble click en nuestro clip de pelicula para entrar a el, ya dentro del clip de pelicula, nuevamente seleccionamos nuevamente nuestros tres elementos, damos click derecho sobre ellos y despues click en: Distribuir en capas (o Distribute to layers) y veremos como se destribuyen los elementos en una capa cada uno. La capa de hasta arriba, que es adicional a la de nuestros elementos, la aprovecharemos para poner tags o etiquetas, pero eso será mas adelante, por lo pronto la bloqueamos.
6.-Creamos una capa nueva que quede debajo de la de las etiquetas, pero encima de nuestras 3 figuras, a esta capa le llamaremos acciones, al fotograma 1 le ponemos un stop, o sea: stop(); dentro de la misma capa vamos al fotograma 25, insertamos un fotograma clave vacio y nuevamente insertamos un stop.
7.-En cada una de nuestras capas de nuestros elementos creamos un fotograma clave en el fotograma 25, en el fotograma 1 ponemos nuestro elemento a la altura del boton de menu que esta en nuestra escena, despues en el canal alpha le ponemos el valor 0, en el fotograma 25 lo dejamos tal y como está.
8.-En cada una de nuestras capas, en la linea de tiempo, seleccionamos todos los fotogramas del 1 al 25, damos click derecho y despues click en copiar, despues nos posicionamos en el fotograma número 26, damos click derecho y click en pegar, despues, con los fotogramas seleccionados damos click derecho en "reverse frames" o "invertir fotogramas".
9.-¿Recuerdan nuestra primera capa que dejamos vacia? Pues vamos hacia alla, seleccionamos el primer fotograma y en la barra de propiedades, en donde dice escribimos uno. En el fotograma 2 agregamos un fotograma clave vacio y en el mismo lugar escribimos dos, en el fotograma 26 aregamos un fotograma clave vacio y en el mismo lugar escribimos tres, vamos al fotograma numero 50 y agregamos un fotograma clave vacio.
10.-Ahora vamos a dibujar un área sensible para que cuando el mouse se posicione sobre ella, nuestros botones regresen a su posicion inicial, o sea, desaparescan, para esto creamos una nueva capa llamada zona sensible, en esta capa vamos al fotograma numero 25 y creamos un fotograma clave vacio, en este fotograma dibujamos tres rectángulos que rodeen nuestros botones, más o menos así:

Los seleccionamos a los 3, los agrupamos y los convertimos en un botón, damos doble click sobre el y el fotograma "up" lo arrastramos hasta el fotograma "hit" de manera que quede asi:

11.-Regresamos a nuestro clip de película llamado botones, seleccionamos nuestro boton de zona sensible y en el panel de acciones escribimos lo siguiente:
on(rollOver){ gotoAndPlay("tres");}
12.- Ahora regresaremos a nuestra escena principal, ¿Recuerdan nuestra capa de menú? pues ahora vamos a ella, desbloqueandole y activando su vizualización, ahora bloqueando y quitando la visualización de la capa de botones.
13.- Damos click en nuestro botón de menú y en el panel de acciones escribimos lo siguiente:
on(release){_root.botones.gotoAndPlay("dos");}
14.- Adicionalmente si lo deseamos podemos ponerle efectos de color al botón menú al darle click o posicionar el mouse sobre el como yo lo hice.
Bueno, pues espero que les sirva este pequeño tutorial que elaboré, gracias por su atención.
miércoles, 22 de julio de 2009
Bueno, si son principiantes en esto se preguntaran, ¿Que es web hosting? Bueno, pues en si lo que es el web hosting, es un lugar en un servidor (que no es mas que una computadora con muuuuuuuuuucho espacio en disco duro y que siempre esta prendida) en donde podremos poner todos los archivos que contenga nuestro sitio web, pero seguro diran, "Oh no! seguro es carisimo" pues nno, en realidad no, existen paquetes que van desde los 350 pesos anuales hasta los 2000 pesos anuales, eso es dependiendo tus necesidades, en realidad el diseño web es muy bien pagado, y en realidad lo unico que se invierte es tiempo... aunque por ahi dicen que el tiempo es oro ¿no? jaja, se los dejo de tarea.
Aqui les dejo un enlace de un proveedor de hosting que, aclaro, no me pasan una lana.
Neubox
Aqui les dejo un enlace de un proveedor de hosting que, aclaro, no me pasan una lana.
Neubox
Bueno, bienvenidos a mi blog, se preguntaran...¿Quien rayos eres?... Bueno, aunque no se lo pregunten se los dire, soy Javier Gutiérrez, Licenciado en Diseño Gráfico egresado de Unitec, actualmente estoy comenzando mi despacho de diseño junto con dos compañeras más, bueno, mas que un despacho es un colectivo, su nombre es "Waukke"... pero se preguntaran... ¿que es Waukke? Pues eso lo verán en el blog de Waukke que viene proximamente jajaja. Bueno, regresemos a Javlog, pues Javlog sera un...pues...blog, dedicado a todo lo que es el diseño web, el cual voy descubriendo y me ha encantado, me dedicare a poner tips y sugerencias para facilitar el diseño web a todo diseñador que piense que flash es una pesadilla, creanme, sabiendolo usar es un sueño. Bueno ya ya, bienvenidos y disfruten su estancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)